
Nuestro trabajo
En Malunga promovemos la construcción de sociedades diversas y equitativas, así como el compromiso con la justicia étnico-racial como pilar para forjar un mundo más justo.
Promover acciones antirracistas hacia la justicia global y celebrar los valores, saberes y resistencias de las personas y pueblos negros.
Inspirada en la urgencia de contribuir a las luchas globales contra la deshumanización y la exclusión estructural de los pueblos afrodescendientes, nuestra misión articula movimientos, conocimientos y estrategias desde África, América Latina, el Caribe, Europa y otros territorios, reconociendo que el racismo antinegro es un fenómeno sistémico que se manifiesta en políticas, prácticas y narrativas, tanto históricas como contemporáneas.
Este compromiso se expresa en:
- La incidencia global, orientada a transformar marcos normativos y políticas públicas.
- La investigación-acción, arraigada en las experiencias de las comunidades negras.
- La educación y la memoria, que dignifican las vidas, historias y espiritualidades afrodescendientes.
- Y la celebración de la creatividad, la resiliencia, las estéticas, conocimientos y culturas negras, reconociendo su valor profundo y transformador.
Gobernanza Malunga
Nuestra estructura, compuesta por las cuatro líneas de acción y un comité coordinador
Busca reflejar los principios de horizontalidad, diversidad y autonomía que guían el accionar de la red, entendiendo nuestro carácter independiente de cualquier interés gubernamental, corporativo o partidista.
El Comité Coordinador está conformado por las personas que lideran cada una de sus líneas de acción: Hacerlo posible, Contar-NOS, Lograr cambios y Saberes libertadores.
Este comité garantiza la articulación estratégica de la red, promueve la toma colectiva de decisiones y vela por la coherencia entre los principios de la red y las acciones que se desarrollan en los distintos territorios y frentes de trabajo.

La gobernanza de Malunga se basa en la construcción colectiva, la participación activa y el reconocimiento de los saberes y liderazgos de nuestros integrantes.
Brújula Malunga
Respuestas para quienes se suman al viaje colectivo de Malunga.
La Red Malunga se activa a través de sus integrantes en cada país. Son ellos quienes pueden proponer y desarrollar actividades o proyectos en nombre de la Red, siempre que hayan sido consultados y/o aprobados previamente por el Comité Coordinador.
De acuerdo con su Declaración de Principios, Malunga impulsa proyectos orientados a la justicia racial, étnica, social, de género, sexual y ecológica. Sus acciones se enfocan en enfrentar el racismo antinegro, el racismo antihaitiano y la apatridia, siempre desde una agenda sólida y comprometida con la transformación social.
Malunga cuenta con una financiación inicial otorgada por la Fundación Ford. No obstante, mantiene plena independencia de intereses gubernamentales, corporativos o partidistas. Además de este apoyo, la Red gestiona recursos a través de alianzas con otras entidades que contribuyen a su sostenibilidad y fortalecimiento.

Publicaciones de la red
Crónicas, pensamientos y voces afrodescendientes que documentan nuestra lucha y celebran nuestra resistencia.