Malunga: Red por la Justicia Global y contra el Racismo Antinegro
Conócenos
Malunga
Red global contra el racismo antinegro.
Malunga es una red global que reúne a una diversidad de actores: activistas, intelectuales, educadores, artistas, personas en la función pública y aliados estratégicos con una agenda común de lucha contra el racismo antinegro y la exigencia de políticas antirracistas como recurso principal para alcanzar la justicia global.
- La Red adopta la expresión Malunga, una palabra Congo-bantú que emite un mensaje profundo a través de cuatro significados interrelacionados:
- Primero, un gran barco: símbolo del viaje compartido.
- Segundo, el sufrimiento colectivo: en memoria de las heridas del pasado.
- Tercero, la solidaridad negra: fuerza que une y sostiene.
- Cuarto, como compañeros de viaje: representación del apoyo mutuo y la corresponsabilidad.
- La Red Malunga nace como una respuesta colectiva al racismo estructural y a sus consecuencias históricas: desde la trata transatlántica hasta las múltiples formas de violencia que aún persisten. Es también un espacio de celebración de los valores, saberes y expresiones culturales negras, que impulsa la construcción de sociedades más equitativas a través de una agenda interseccional de justicia racial, étnica, social, de género y ecológica.
Conoce más sobre MalungaPublicaciones de la red
Crónicas, pensamientos y voces afrodescendientes que documentan nuestra lucha y celebran nuestra resistencia.
Noticias
Reflexiones, saberes y memorias en movimiento hacia la justicia global.

Entrevista a Ana Belique, lideresa reconocida de República Dominicana
En esta conversación, Ana Belique, co-fundadora y líder de Reconocido, red que moviliza a las y los dominicanos de ascendencia...
Ir al enlace
Rudy Amanda Hurtado: «La narrativa racista busca deshumanizar para justificar la violencia”
En el marco del coloquio “Fanon 100 años: revolución y emancipación en el Tercer Mundo” en Chile, la reconocida antropóloga...
Ir al enlace
Una agenda de dignidad y esperanza para las mujeres afrodescendientes, columna en La Silla Vacía por Lizeth Sinisterra Ossa
«Las mujeres y niñas afrodescendientes existen porque resisten y sueñan, y ahora más que nunca necesitan redes, espacios y corazones...
Ir al enlace